Juan Jesús López-Guadalupe Muñoz

Universidad de Granada

Mesa Redonda

,
Jueves 5 de Diciembre | 11:00h
Arte y Estética

Biografía

Profesor Titular de Historia del Arte en la Universidad de Granada. Sus investigaciones se orientan prioritariamente en la interacción entre la praxis artística y la historia de las mentalidades, buscando la investigación multidisciplinar en colaboración con investigadores del área de Historia Moderna. Ha prestado especial atención a varios ámbitos temáticos del arte español de la Edad Moderna como las artes plásticas, teoría y función de la imagen, el mecenazgo artístico, la arquitectura de retablos o la escultura procesional y sus implicaciones en la religiosidad popular, abordados en el marco de varios proyectos de I+D. Fue co-investigador principal del proyecto Barroco entre dos mundos: relaciones y alternativas en la escultura andaluza e hispanoamericana entre 1700 y 1750 (2018-2021) y actualmente dirige el proyecto PID2021-126731NB-I00 (Entre Barroco e Ilustración. Estudio comparado de la escultura andaluza e hispanomericana entre 1750 y 1810), financiado por la Agencia Estatal de Investigación del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (2022-2025). Desde 2007 es responsable del grupo de investigación Arte y Cultura en la Andalucía Moderna y Contemporánea (HUM-362) del Plan Andaluz de Investigación que aglutina a investigadores de las Universidades de Granada, Málaga y Almería, así como de otras instituciones, en el estudio de la cultura y el patrimonio artístico de la Andalucía moderna y contemporánea (https://hum362.ugr.es/).

Es autor de numerosas publicaciones de entre las que descuellan sus monografías José de Mora (Granada: Comares, 2000), Altar Dei. Los frontales de mesas de altar en la Granada barroca (Madrid, Fundación Universitaria Española, 2001), Imágenes elocuentes. Estudios sobre patrimonio escultórico (Granada: Editorial Atrio, 2009 y 2013) y La nueva Jerusalén desprendida de las esferas. El retablo mayor de la Basílica de San Juan de Dios de Granada (Granada: Comares, 2020), este último una investigación distinguida con el I Premio de investigación Hábitat Barroco (2019). Ha coordinado distintas publicaciones colectivas, la más reciente de las cuales es Barroco entre dos mundos: relaciones y alternativas en la escultura andaluza e hispanoamericana entre 1700 y 1750 (Granada: Comares, 2022). Ha emitido múltiples informes y dictámenes técnicos en calidad de asesor de la Delegación de Cultura en Granada de la Junta de Andalucía y de la Delegación para el Patrimonio Cultural del Arzobispado de Granada.

Activo cofrade de su ciudad, fue hermano mayor de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Expiración y María Santísima del Mayor Dolor (Escolapios) y pregonero de la Semana Santa de Granada en el año 2014.

Otros Ponentes

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.